¿Se descarga la batería de mi coche en invierno?

Normalmente, el calor o el frío intensos pueden aumentar la velocidad de descarga de las baterías.

La exposición al calor que sufren las baterías de los coches en las estaciones veraniegas, evapora el agua del electrolito, dando lugar a un proceso de sulfatación más acelerado.

No obstante, en momentos del año más fríos como el otoño y el invierno las bajas temperaturas hacen que las reacciones químicas que se producen dentro de las baterías de plomo-ácido no sean las óptimas para un correcto funcionamiento de la misma lo cuál limita de forma ostensible la capacidad de rendimiento de esta.

Además, es un punto a tener en cuenta que en determinados momentos como cuando arrancamos nuestro coche y el aceite está más viscoso debido a que el motor aun está frío, las baterías necesitan más potencia, consumiendo más energía,. Esto, junto a otro tipo de características ambientes como el calor y el descongelamiento, hacen que la batería tenga más demanda.

¿Cuáles son los síntomas de una batería en mal estado?

Solo tenemos que tener en cuenta algunos síntomas que «nos delatarán» fácilmente  si la batería empieza a fallar puesto que hay que tener en cuenta que no siempre será el «chivato» de nuestro cuadro de mandos el que nos avisará.

  • Faros oscuros de color amarillo en vez de blanco.

  • Señal de advertencia en el cuadro de mandos.

  • Fallo de accesorios electrónicos.

  • La bocina del vehículo no suena igual.

  • Caja de la batería hinchada o agrietada.

  • Olor a azufre.

  • Batería con más de 3 años. Conviene revisarla en un taller mecánico de confianza.

¿Necesitas que te asesoremos con el cambio de tu batería?

 

 

        Captura de pantalla 2019-05-01 a las 0.56.34Tu opinión nos importa 😉